Comunicación
Todas
las especies con vida en este planeta se comunican de variadas maneras unas mas
complejas que otras, sin embargo los humanos es la única que ha creado uno de
los sistemas mas complicados e interesantes de intercambio de mensajes que
existe.
Hay
cosas muy poderosas en este mundo pero nada como el lenguaje, la palabra es la
herramienta que usamos a cotidianamente para comunicarnos, y es tan útil o
perjudicial como la apliquemos. Sin
embargo, la palabra es solamente un modo más de los muchos que la humanidad
tiene para expresarse.
Cuando
la humanidad tuvo la necesidad de transmitirse de manera diferente, más clara, y casi perfecta entre su
misma sociedad nació la palabra. La palabra, siguió a un
elaborado manual de objetos, quedó corto como elemento comunicativo y la
evolución hizo que el cuerpo humano en toda su extensión se dispusiera a
ejercer como medio comunicativo. La palabra según leí por allí, es mas un gesto,
un gesto más que se hizo sonido. Por eso se complementa la palabra hablada como
la no pronunciada, la que se emite por gestos, por signos, con trazos en la
pared o en papel, por medio de dibujos o emitiendo silbidos a través de la
montañas.
…¨La
palabra se hace tacto para los ciegos, banderas para los marinos y sonidos en
el campo…¨
La palabra
es capaz de transformarse, mutarse y representarse según en qué lugar, época o
estilo se encuentre.
Comúnmente
decimos que una imagen vale más que mil palabras, o será que una palabra vale
más que mil imágenes…. El fondo está en el pensamiento, en la reflexión serena
expresada de mil formas, ya sean imágenes, palabras o gestos. Con mil palabras
se puede explicar una imagen, con mil imágenes se pueden explicar millones de
palabras.
Desde
antes de que la palabra existiera la comunicación ya existía, definamos
comunicación como la transmisión de información y entendimiento mediante el uso
de símbolos comunes. Estos símbolos comunes pueden ser verbales o no verbales. Cuando
estos símbolos fallan o no son entregados con claridad se presentan sucesos en
el ámbito personal, familiar y laboral, sucesos o problemas que se atribuyen a la inadecuada
transmisión e interpretación de los mensajes.
La
mayoría del tiempo se hace caso omiso a que la comunicación o mejor dicho la
mala comunicación es un problema y solo nos percatamos de su importancia cuando
estamos en crisis o en problemas mayores. Cuando
la comunicación falla casi siempre tiene costos emocionales y económicos para
las personas y organizaciones. Las organizaciones son
“sistemas socio-técnicos”, de allí que el componente humano sea un factor
importante. La comunicación es la base de las relaciones humanas y en el ámbito
empresarial, esta muy relacionado con el proceso de toma de decisiones
oportunas- y a tiempo.
Es así
como las personas, las organizaciones y la comunicación se enlazan para
servirse mutuamente y crear relaciones
grupales, comunicación efectiva, toma de decisiones y tiempo efectivo de
trabajo.