martes, 27 de septiembre de 2011


Comunicación

  Todas las especies con vida en este planeta se comunican de variadas maneras unas mas complejas que otras, sin embargo los humanos es la única que ha creado uno de los sistemas mas complicados e interesantes de intercambio de mensajes que existe.

  Hay cosas muy poderosas en este mundo pero nada como el lenguaje, la palabra es la herramienta que usamos a cotidianamente para comunicarnos, y es tan útil o perjudicial como la apliquemos. Sin embargo, la palabra es solamente un modo más de los muchos que la humanidad tiene para expresarse.

  Cuando la humanidad  tuvo la necesidad de  transmitirse de manera diferente, más clara, y casi perfecta entre su misma sociedad nació la palabra. La palabra, siguió a un elaborado manual de objetos, quedó corto como elemento comunicativo y la evolución hizo que el cuerpo humano en toda su extensión se dispusiera a ejercer como medio comunicativo. La palabra según leí por allí, es mas un gesto, un gesto más que se hizo sonido. Por eso se complementa la palabra hablada como la no pronunciada, la que se emite por gestos, por signos, con trazos en la pared o en papel, por medio de dibujos o emitiendo silbidos a través de la montañas.

…¨La palabra se hace tacto para los ciegos, banderas para los marinos y sonidos en el campo…¨

  La palabra es capaz de transformarse, mutarse y representarse según en qué lugar, época o estilo se encuentre.

  Comúnmente decimos que una imagen vale más que mil palabras, o será que una palabra vale más que mil imágenes…. El fondo está en el pensamiento, en la reflexión serena expresada de mil formas, ya sean imágenes, palabras o gestos. Con mil palabras se puede explicar una imagen, con mil imágenes se pueden explicar millones de palabras.

  Desde antes de que la palabra existiera la comunicación ya existía, definamos comunicación como la transmisión de información y entendimiento mediante el uso de símbolos comunes. Estos símbolos comunes pueden ser verbales o no verbales. Cuando estos símbolos fallan o no son entregados con claridad se presentan sucesos en el ámbito personal, familiar y laboral, sucesos o  problemas que se atribuyen a la inadecuada transmisión e interpretación de los mensajes.

  La mayoría del tiempo se hace caso omiso a que la comunicación o mejor dicho la mala comunicación es un problema y solo nos percatamos de su importancia cuando estamos en crisis o en problemas mayores. Cuando la comunicación falla casi siempre tiene costos emocionales y económicos para las  personas  y organizaciones. Las organizaciones son “sistemas socio-técnicos”, de allí que el componente humano sea un factor importante. La comunicación es la base de las relaciones humanas y en el ámbito empresarial, esta muy relacionado con el proceso de toma de decisiones oportunas- y a tiempo.

  Es así como las personas, las organizaciones y la comunicación se enlazan para servirse mutuamente y crear  relaciones grupales, comunicación efectiva, toma de decisiones y tiempo efectivo de trabajo.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Sobre mi...
Saludos...

  Bueno mi nombre es Andrés Brenes Valladares, tengo 26 años y vivo en Cartago.  Mi familia lo mejor he tenido y que podré tener. Mi color preferido es el rojo y odio el naranja, soy una amalgama extraña entre una persona tímida y extrovertida, es mas creo que eso me destaca mucho, soy de gustos muy diferentes entre ellos por ejemplo mis carreras (medicina - diseño publicitario y ahora salud ocupacional), nunca me enojo, soy muy serio y mi paciencia es una de mis virtudes, no soy perfeccionista pero me gusta hacer las cosas bien. Me gusta mucho que las cosas se hagan como yo diga aunque a veces tengo que hacerlas como los demás dicen ya sea por mi bien o porque sencillamente los demás tienen la razón.

  Amo estar rodeado de gente, mi mayor temor la soledad, disfruto mucho de la compañía de mis amigos, la descripción de una tarde perfecta seria la unión de café más lluvia y mis amigos hablando de todo por horas.  Mac Donald´s  mi lugar preferido para comer y las quesoburguesas mi platillo favorito, soy alérgico a todo lo que venga del mar, al chile y los frijoles no me agradan.

 Soy amante practicante de la danza en todas sus ramas, mi cuerpo necesita y me exige expresarme y no hay  mejor medio para mi que bailando. Soy 100% tico, amo mi país, escucho y bailo su música, vivo el folclor y respiro libertad.

Odio el calor y amo el frio, odio las etiquetas y creo firmemente en la gente, odio mentir pero  mas odio que me mientan. 

 Un domingo no es domingo sin un encuentro de tenis familiar y ver a Cartaguito perder y perder una  y otra vez, pero aún así será siempre el equipo de mis amores.  Soy coleccionador de sueños, música y zapatos. Me encanta viajar, conocer lugares poco conocidos, explorar, probar de todo, pero irónicamente  odio los aviones, pero gracias a Dios existen los medicamentos que pueden hacer esas horas dentro de un avión muy placenteras.
  
 Muchos de mis sueños se han vuelto realidad pero mi saco de sueños todavía esta lleno, así que me queda mucho por hacer, por vivir, por explorar, por conocer…